Puede que pienses que las nuevas tecnologías han supuesto el fin de los eventos en vivo, pero no es así. Según Visme, el 80% de los profesionales del marketing creen que los eventos en vivo son una pieza esencial para promocionar su empresa. ¿Tú qué opinas? En cualquier caso, no se trata de organizar un evento sin más, sino de lograr el impacto con tu evento de forma que perdure en la memoria de los asistentes. A continuación, te proponemos algunas claves para lograrlo.
Aplica estas 10 acciones y aumenta el impacto con tu evento
Debemos partir de la base de que no se trata de crear un simple evento, se trata de lograr que los asistentes vivan una experiencia y no la olviden. Te proponemos algunas ideas para lograr aumentar el impacto con tu evento:
- Fija la filosofía y visión de tu evento. La organización de un evento debe comenzar con la base, que es la filosofía y visión del evento, es decir, te deberás preguntar: ¿quién eres?, ¿para qué quieres organizar el evento?, ¿qué deseas transmitir? Con las respuestas a todas estas y otras preguntas básicas, elaborarás un manifiesto y tendrás claro cómo avanzar.
- Crea una comunidad. Para lograr impactar con tu evento, es fundamental que conozcas a los potenciales asistentes a fondo, sobre todo qué les preocupa y qué necesitan o buscan en un evento. Las redes sociales son perfectas para crear una comunidad de seguidores interesados en tu evento. Para lograrlo tendrás que ser muy humano y creativo en tus publicaciones, de manera que fomentes la participación y la interacción.
- Alíate con influencers. Los influencers están tomando cada vez mayor importancia en las estrategias de comunicación, ya que son personas con una gran capacidad de influir en opiniones y decisiones de compra de sus seguidores. Para elegirlo, ten en cuenta varios criterios:
- Debe ser una persona con una determinada notoriedad.
- Sus seguidores deben estar en consonancia con tu evento, con los valores de tu empresa y con tu actividad.
- Fíjate en la cantidad de seguidores y en la calidad.
- El influencer debe publicar con frecuencia en las redes sociales.
- El influencer debe asumir un compromiso con tu empresa para hacer publicaciones pactadas y utilizar el hashtag del evento
- Utiliza las redes sociales. Para poder sacarles el máximo partido a las redes sociales en la organización de eventos es fundamental que:
- Utilizar un tono adecuado a tu empresa y al evento.
- Compartir el programa del evento (ponentes, lugar, fecha, hora, actividades, precio etc.).
- Publicar contenido interesante relacionado con el evento (fotos, vídeos, textos, infografías etc.).
- Fijar publicaciones para que queden en la parte de arriba de tu perfil y se puedan ver bien.
- Explotar las posibilidades de cada red. Cada red social tiene diversas opciones que puedes aprovechar, por ejemplo, los grupos de Facebook o de Linkedin o los hashtags en todas las redes.
- Contratar campañas de publicidad de pago. La publicidad en las redes sociales como Facebook, por ejemplo, te va permitir llegar a un público muy segmentado e impactar con tu evento de forma más sencilla.
- Crear un hashtag para tu evento. Te ayudará a ver todo lo que se publique relacionado con tu evento y a promocionarlo.
- Contratar a un community manager. Debe ser un profesional con experiencia que te ayude a crear expectación sobre tu evento y a difundir información de calidad.
- Mide todas tus acciones. De nada sirve que apliques tu esfuerzo al evento si no mides los resultados de tu evento, tanto en las redes sociales como en tu web: visitas, conversiones, likes o publicaciones compartidas, entre otras.
- Planifica una estrategia de marketing digital. Una buena estrategia de marketing de eventos puede marcar la diferencia entre impactar con tu evento o que no logres los resultados esperados. Para diseñar una estrategia efectiva: analiza a tu buyer persona, planifica las acciones a realizar, ejecútalas y mide. En este sentido, según el informe “Event marketing 2018”, el 40% de los profesionales del marketing creen que el correo electrónico es el canal más eficaz para promocionar un evento.
- Fomenta la participación. Puedes crear grupos de intercambio para que los asistentes hablen entre sí, introducir facilitadores que ayuden a la interacción, por ejemplo, una app para el evento o un moderador.
- Utiliza material audiovisual impactante. El material audiovisual puede ser la clave para el impacto con tu evento, para que se diferencie y cree una experiencia. Puedes utilizar recursos gráficos como vídeos, presentaciones, logos, o realidad virtual o aumentada.
- No te olvides del Big Data. En el caso de los eventos, los datos se pueden recabar de diversas formas: app, correos electrónicos y redes sociales, entre otras. Saber manejar e interpretar esos datos te dará ventajas.
- Retransmite en directo. La retransmisión en directo del evento te ayudará a aumentar tu audiencia y a potenciar el impacto con tu evento. Es interesante para aquellas personas que no pueden asistir pero que están interesadas en tu evento y en tu empresa.
- Contrata a una agencia de eventos. La experiencia y la creatividad de una empresa organizadora de eventos pueden ser las claves para que tu evento impacte y sea todo un éxito.
Tal y como has visto, existen muchas claves para aumentar el impacto con tu evento y ponerlas en práctica requiere tiempo y esfuerzo. ¿Estás preparado para planificar tu próximo evento?
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!